ALLEN, ROLAND / Escritor
Introducción 9
CAPÍTULO 1. ANTES DE LAS LIBRETAS
El Mediterráneo: 1000 a. C.-1250 21
CAPÍTULO 2. LIBRO ROJO, LIBRO BLANCO, LIBRO DE TELA
La invención de la contabilidad: Provenza y Florencia, 1299
CAPÍTULO 3. LIGEROS TRAZOS EN UN LIBRITO
La libreta de bocetos: Florencia, 1300-1500
CAPÍTULO 4. RICORDI, RICORDANZI, ZIBALDONI
Las libretas en el hogar: Florencia, 1300-1500
CAPÍTULO 5. PIMIENTA EN ALEJANDRÍA
El manuscrito de Michele da Rodi: Venecia, 1434
CAPÍTULO 6. Historias de esposas malvadas
La libreta llega a Inglaterra: 1372-1517
CAPÍTULO 7. LA LONGEVA LHD 244
Cantar en armonía: Bolonia, c. 1450-1600
CAPÍTULO 8. POR DESGRACIA, ASÍ NUNCA SE CONSEGUIRÁ NADA
Dos guardianes de las libretas: Italia, 1455-1519
CAPÍTULO 9. ¡OH, EL DOLOR Y EL TRABAJO PARA REGISTRAR LO QUE OTRAS PERSONAS HAN DICHO!
Libretas de temas comunes: de 1512 al presente
CAPÍTULO 10. DE UNA BOCA A OTRA CORREN ORIENTE Y OCCIDENTE
El océano mundial: 1519-1522
CAPÍTULO 11. EL REY DEL ARENQUE
Libro de pesca: Países Bajos, 1570
CAPÍTULO 12. UNA SOSA MODA HOLANDESA
Los libros de la amistad: el norte de Europa, 1645
CAPÍTULO 13. ALGUNAS JOYAS
El espionaje industrial: Alemania e Italia, 1598
CAPÍTULO 14. QUE NO SE QUEDE MUCHO TIEMPO
Los viajeros y sus libretas: de 1470 al presente
CAPÍTULO 15. EL LIBRO DE LOS DESECHOS
Matemáticas: Lincolnshire, 1612
CAPÍTULO 16. UN RELATO DE DOS LIBRETAS
Fouquet y Colbert: París, 1661-1680
CAPÍTULO 17. SOLO DIECIOCHO PENIQUES EN DINERO Y UN LIBRO DE MESA
Libros de mesa: Inglaterra y Países Bajos, 1529-1679
CAPÍTULO 18. LOS ALBATROS
Una bitácora de viaje: de Londres a la antigua Amoy, 1699
CAPÍTULO 19. PIENSO QUE
Las libretas de los naturalistas: 1551-1859
CAPÍTULO 20. UN CAMINO HACIA LA INMORTALIDAD
Diarios y revistas: de 1600 al presente
CAPÍTULO 21. ESTÁS EN LO CIERTO
Las libretas policiales: de 1829 al presente
CAPÍTULO 22. SÍ, MEJOR SI EL DENTISTA ESTÁ MUERTO
Libretas de autores: de 1894 al presente
CAPÍTULO 23. CONSERVAS Y COCINA
Los libros de recetas: de 1639 al presente
CAPÍTULO 24. EXPRÉSATE
El diario como una forma de cuidado personal:
Estados Unidos, de 1968 al presente
CAPÍTULO 25. AZUL, VERDE, ROJO, AMARILLO
Campañas electorales: Florida, 1977-2003
CAPÍTULO 26. FUERA DE LO TRIVIAL
Las bitácoras climáticas: de la década de 1850 al presente
CAPÍTULO 27. DÉFICIT DE ATENCIÓN
El diario de viñetas: Brooklyn, 2010
CAPÍTULO 28. EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
Los diarios de pacientes: Dinamarca y Londres, de 1952 al presente
CAPÍTULO 29. NADA EN ESTA TIERRA TRAICIONA TANTO NUESTRO PROPIO CARÁCTER
Estudios sobre las libretas: de 1883 al presente
CAPÍTULO 30. UNA PARTE DISTINTA DEL CEREBRO
La observación de artistas, 2022
CONCLUSIONES. OTTO LLEVA UNA LIBRETA
La mente extendida: de 1938 al presente
COMENTARIOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CRÉDITOS DE IMÁGENES
AGRADECIMIENTOS
Adondequiera que vayamos, siempre veremos una libreta. Pero ¿de dónde surgió una invención tan sencilla como esa? ¿De qué modo las libretas revolucionaron nuestras vidas y por qué son tan poderosas para nuestra creatividad? ¿Cómo puede el uso de una libreta ayudarte a cambiar tu forma de pensar?
En este apasionante relato, el autor nos brinda todas las respuestas: desde los bulliciosos mercados de la Florencia medieval hasta los silenciosos estudios de nuestros más grandes pensadores. Roland Allen sigue el rastro de ideas deslumbrantes y revela cómo la libreta se convirtió en nuestra herramienta más confiable y versátil para desarrollar el pensamiento creativo; nos cuenta la historia de las libretas de artistas como Leonardo y Frida Kahlo, científicos como Isaac Newton y Marie Curie, y escritores como Chaucer y Henry James. En este libro también hallaremos a un sinfín de cocineros, reyes, marineros, pescadores, músicos, ingenieros, políticos y aventureros que utilizaron sus libretas como un espacio para pensar y modelar el mundo moderno.
En definitiva, esta es una obra que deben leer quienes sienten pasión por la historia de los objetos y, en particular, por la cultura escrita.