CABRAL PEREZ, IGNACIO / Escritor
* El Cristianismo* Las imágenes* El espacio sagrado* La Cruz, símbolo mayor* El nimbo y la aureola* Los animales* Los vegetales * Útiles e instrumentos * Mobiliario y útiles del templo* Números, figuras geométricas y colores* Letras y letreros* El cuerpo humano en la iconografía* Elementos celestes y terrestres* Las imágenes de Dios* La imagen de Jesucristo* La Santísima trinidad* La virgen María* Los ángeles* Virtudes y vicios* Los Dones del Espíritu Santo * Imágenes del Antiguo Testamento (selección)* Imágenes del Nuevo Testamento* Los santos* Las órdenes religiosas* Las órdenes militares* El vestido litúrgico...* La heráldica cristiana
Con la llegada de los conquistadores españoles a tierras mesoamericanas en el siglo XVI, comienza desarrollarse en la Nueva España el arte sacro o religioso, y su producción continúa hasta el siglo XVIII. A través de tres siglos se acumula el rico acervo pictórico, escultórico, mobiliario y de otros tipos, que con mucho esfuerzo ha logrado conservarse hasta nuestros días en templos,museos y galerías.Ignacio Cabral Pérez, un apasionado del arte, quien durante muchos años se ha dedicado a estudiar las obras de arte religioso, especialmente pictóricas, sus características, valores estéticos y significados, ofrece en este libro los resultados de su trabajo, con el objeto de difundirlos entre diversos tipos de lectores: artistas, sacerdotes, historiadores de arte, profesores y estudiantes, e incluso entre aquellos que sólo buscan el dato curioso. A todos ellos, el autor les ofrece una obra de fácil lectura y abundantes imágenes, la cual, sin ser un texto erudito cumple cabalmente su función de informar con claridad y sencillez.