INSTITUTO NACIONAL DE PERINATOLOGIA / Escritor
Capítulo 1 Mitos y creencias durante el embarazo* Introducción* Mitos y creenciasCapítulo 2 Cambios biológicos, emocionales y control prenatal* Introducción* Anatomía y fisiología del aparato reproductor femeninoCapítulo 3 Signos de alarma* Introducción* Hemorragia transvaginalCapítulo 4 Trabajo de parto y parto* Introducción* Duración del embarazoCapítulo 5 Cesárea y fórceps* Introducción* Inducción y conducción del trabajo de partoCapítulo 6 Puerperio y atención del recien nacido* Puerperio fisiológico* Cambios biológicos emocionales y sociales en el puerperioCapítulo 7 Lactancia materna* Introducción* Anatomía y fisiologíaCapítulo 8 Salud bucalCapítulo 9 Nutrición y embarazoCapítulo 10 PuericulturaCapítulo 11 Estimulación tempranaCapítulo 12 Planificación familiar
La diversidad y extensión del conocimiento actual dentro del campo perinatal, imponen al profesional del área un esfuerzo constante de aprendizaje, rebasado muchas veces por el volumen de información disponible, más aún si se conjuga con el aspecto educativo, en el que la experiencia al respecto marca la diferencia entre las posibilidades teóricas y lo aplicable en la práctica.El educador perinatal es aquel profesional a quien se integra el legítimo y profundo interés por el bienestar de la embarazada, su pareja y su hijo, con habilidades docentes y capacitación médica actualizada, las cuales se sustentan en procesos formales de investigación que desarrollan modelos educativos acordes con las necesidades de la población atendida.Esta guía contiene las técnicas y los métodos para trazar objetivos, elaborar material didáctico y aplicar programas de educación relativos al proceso reproductivo, desde la adolescencia hasta la edad del climaterio,incluyendo al recién nacido en todas las circunstancias.