APRENDE A PENSAR ESCRIBIENDO BIEN

APRENDE A PENSAR ESCRIBIENDO BIEN

DESARROLLO DE HABILIDADES PARA ESCRIBIR

ARGUDIN, YOLANDA / Escritor LUNA, MARIA / Escritor

$439.00
IVA incluido
Disponible
Editorial:
TRILLAS
Año de edición:
2025
Subcategoría
Bac-lengcom-comunicación
ISBN:
978-607-17-4941-3
Páginas:
264
Encuadernación:
Rústica
$439.00
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Introducción para el profesor, 5
Leer y escribir, 6. Un desempeño eficaz, 6. La importancia de escribir en el contexto de la educación actual, 7. Objetivos de este libro, 7.

Introducción para el alumno, 9

Cómo utilizar este libro, 10

Capítulo 1. Los géneros de los trabajos escritos, 13
Qué te solicitan tus profesores cuando piden que escribas un trabajo, 13.
El género del trabajo escrito que vas a realizar, 15.

Capítulo 2 ¿Qué es escribir?, 22
Qué es un texto escrito, 22. Para qué escribimos, 23. Cuándo se escribe en la universidad, 25

Capítulo 3. ¿Qué debo saber antes de escribir?, 29
Tu propósito, 30. Tus objetivos o intencionalidad, 33. El tono, 37. El tema, 41. Concordancia: coherencia y cohesión, 43. Quiénes son tus
lectores y cuáles son sus necesidades, 47. Tu posición como autor, 57.

Capítulo 4. Escribir sobre tus lecturas, 67
Leer y escribir en la universidad, 67. Resumen, 70. La reseña descriptiva, 75.
La reseña crítica, 77.

Capítulo 5. Escribir: la dimensión del proceso, 98
Reunir información, 99. Organizar la información, 103. Escribir, ordenar y revisar el borrador, 103. Corrección final del trabajo, 112.

Capítulo 6. Cómo reunir información: las fuentes, 113
¿Qué información necesitas?, 113. Cómo buscar información en internet, 116. Las referencias, 117. Las citas textuales, 117. La bibliografía, 119. La
paráfrasis, 123. Instrumentos básicos para realizar una entrevista, 125.


Capítulo 7. ¿Cómo explicar?, 128
Desenmascara el tema para que tus lectores lo comprendan, 128. Las preguntas clave, 134.

Capítulo 8. El reporte, 145
Estructura del reporte, 146. Cómo escribir un reporte o informe, 147. Reporte bibliográfico de investigación, 148. Cómo escribir un reporte
de investigación, 150. Escribe tu reporte de investigación, 152. Ejemplo de reporte de investigación, 156. Guía para escribir tu reporte de
investigación, 160. Guía para revisar tu reporte de investigación, 162.

Capítulo 9. El artículo, 164
El artículo de fondo, 164. Estrategias para escribir y revisar tu artículo de fondo, 172. El artículo académico de divulgación, 175.

Capítulo 10. El artículo de investigación (cómo elaborar tu tesis), 181
¿Qué es investigar?, 182. El proceso para escribir tu artículo de investigación o tu tesis, 183. El artículo científico y el artículo de investigación, 188. La estructura del artículo científico, 189. La estructura
del artículo de investigación de ciencias sociales, 192. Cómo iniciar tu investigación, 194.

Capítulo 11. El ensayo, 220
Lo que el ensayo no es, 220. ¿Qué es el ensayo?, 221. Cómo escribir un ensayo, 234.

Capítulo 12. Las últimas correcciones, 249
Principios gramaticales que pueden ser útiles, 250.

Apéndice, 261
El plagio de los trabajos escritos y cómo evitarlo, 261.

Bibliografía, 263
Fuentes electrónicas, 264.

Este libro es para los jóvenes que cursan el bachillerato y en especial para los que inician sus estudios universitarios. Introduce al lector a los géneros discursivos que se usan de manera cotidiana en la educación superior. El libro activa y sistematiza los conocimientos, habilidades y actitudes que requiere el estudiante para desarrollar su capacidad de argumentación.

Las autoras inician desde un nivel “cómodo” para el lector al observar cómo escribir un párrafo y cuál es la unidad básica de la expresión escrita; paso a paso lo guía por los distintos géneros discursivos académicos con un creciente nivel de complejidad
para concluir con el ensayo argumentativo.

En tanto la argumentación no se constriñe a los trabajos académicos, sino que es una habilidad fundamental para la vida laboral y cotidiana, se han incluido dos capítulos que analizan las formas y los recursos de la argumentación oral.

Artículos relacionados

  • PENSAMIENTO VERBAL
    HINOJOSA MORA, MARCELA E. / Escritor
    La presente obra forma parte de una serie de tres cuadernos de trabajo dirigidos al nivel medio superior, en los cuales se ejercitan los diferentes aspectos del desarrollo de las capacidades mentales, a fin de fomentar que el estudiante reconozca y aplique estas capacidades en forma integral y armónica, sin descuidar aspectos como la inteligencia emocional y el desarrollo de va...
    Disponible

    $269.00

  • APRENDE A PENSAR ESCRIBIENDO BIEN
    ARGUDIN, YOLANDA / Escritor LUNA, MARIA / Escritor
    Considerada como un acto social de comunicación, una herramienta de reflexión y aprendizaje, un procedimiento que exige pensar críticamente, la escritura es factor de crecimiento personal y profesional. De ahí se desprende el objetivo de este libro, que es apoyar a los alumnos de bachillerato y universitarios para que desarrollen su habilidad comunicativa a través de la escritu...
    Disponible

    $389.00

Otros libros del autor

  • ATREVETE A PENSAR
    ARGUDIN, YOLANDA / Escritor LUNA, MARIA / Escritor
    La lectura crítica es el proceso de hacer juicios;apoya en el manejo de la información, permite analizar, sintetizar, conceptuar, evaluar la veracidad y la relevancia de lo que se lee; favorece la correcta resolución de problemas. Es la lectura reflexiva, que se basa en el análisis lógico y en la inferencia para juzgar el valor de lo que se lee. El estudiante que Lee en forma ...
    Disponible

    $469.00

  • APRENDE A PENSAR ESCRIBIENDO BIEN
    ARGUDIN, YOLANDA / Escritor LUNA, MARIA / Escritor
    Considerada como un acto social de comunicación, una herramienta de reflexión y aprendizaje, un procedimiento que exige pensar críticamente, la escritura es factor de crecimiento personal y profesional. De ahí se desprende el objetivo de este libro, que es apoyar a los alumnos de bachillerato y universitarios para que desarrollen su habilidad comunicativa a través de la escritu...
    Disponible

    $389.00