CAVAZOS FLORES, BALTASAR / Escritor
* Hacia un nuevo derecho del trabajo* La reingeniería empresarial del proceso de producción y su reflejo en el derecho del trabajo* La inversión extranjera directa y el desempleo estructural* Formas alternativas de solución a los conflictos laborales* Migraciones laborales: sus efectos y consecuencias sociales, politicas y económicas* Los retos de la justicia laboral en la globalización* La huelga en las universidades y servicios públicos esenciales* El derecho del trabajo: un derecho revolucionario para la defensa del derecho a la paz* El Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica-Estados Unidos y las relaciones laborales* La decadencia del sindicalismo en México: causas y efectos* El derecho del trabajo frente al proceso de globalización* La huelga, ¿hecho social o acto jurídico?* Aspectos penales del derecho del trabajo* Temporalidad o permanencia* El derecho del trabajo nicaragüense* Derecho laborales de los servidores públicos* Los derechos de los trabajadores y el derecho del trabajo en los procesos de integración
Este libro-homenaje, escrito por un grupo selecto de iuslaboralistas de Iberoamérica, y dirigido al Dr. Baltasar Cavazos Flores, hombre de solvencia moral intachable y probidad ejemplar; personaje singular en las esferas del derecho del trabajo y de la seguridad social, con amplia trayectoria como autor de obras relativas a dichos temas, y presidente vitalicio de la Asociación Iberoamericana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social "Guillermo Cabanellas", en el trigésimo tercer aniversario de su fundación.Los ensayos incluidos en esta obra - que fueron coordinados por el doctor Cavazos, en colaboración con el doctor Teodosio Palomino - versan sobre diferentes ramas del derecho del trabajo: el entorno empresarial, la inversión extranjera directa, el desempleo, las migraciones laborales, el papel del derecho del trabajo frente a proceso de globalización, el sindicalismo, el derecho de huelga, y otros temas relevantes para los abogados iuslaboralistas, estudiantes de derecho y estudiosos del derecho del trabajo.