MORENO PADILLA, JAVIER / Escritor
TÍTULO PRIMERO
Cap. I. De los Derechos Humanos y sus Garantías
Arts. 1o. a 29
Cap. II. De los mexicanos
Arts. 30 a 32
Cap. III. De los extranjeros
Art. 33
Cap. IV. De los ciudadanos mexicanos
Arts. 34 a 38
TÍTULO SEGUNDO
Cap. I. De la soberanía nacional y de la forma de gobierno
Arts. 39 a 41
Cap. II. De las partes integrantes de la Federación y del territorio nacional
Arts. 42 a 48
TÍTULO TERCERO
Cap. I. De la división de poderes
Art. 49
Cap. II. Del Poder Legislativo
Arts. 50 a 79
Secc. I. De las elecciones e instalación del Congreso
Secc. II. De la iniciativa y formación de las leyes
Secc. III. De las facultades del Congreso
Secc. IV. De la Comisión Permanente
Secc. V. De la Fiscalización Superior de la Federación
Cap. III. Del Poder Ejecutivo
Arts. 80 a 93
Cap. IV. Del Poder Judicial
Arts. 94 a 107
TÍTULO CUARTO
De las responsabilidades de los Servidores Públicos, Particulares Vinculados con Faltas Administrativas Graves o Hechos de Corrupción, y Patrimonial del Estado
Arts. 108 a 114
TÍTULO QUINTO
De los Estados de la Federación y de la Ciudad de México
Arts. 115 a 122
TÍTULO SEXTO
Del trabajo y de la previsión social
Art. 123
TÍTULO SÉPTIMO
Prevenciones generales
Arts. 124 a 134
TÍTULO OCTAVO
De las reformas de la Constitución
Art. 135
TÍTULO NOVENO
De la inviolabilidad de la Constitución
Art. 136
ARTÍCULOS TRANSITORIOS
Arts. 1o. a 19
Conocer la Constitución es conocer nuestros derechos y deberes.
EDICIÓN ACTUALIZADA
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la ley fundamental y suprema de México, que establece el marco legal, político y social del país. Fue promulgada el 5 de febrero de 1917 y tiene como objetivo principal regular las relaciones entre los individuos y el Estado, así como garantizar los derechos humanos y establecer las bases para la organización política y la división de poderes.
*La presente edición comprende las reformas del 15 y 30 de septiembre, 30 y 31 de octubre, 5 de noviembre, 2 de diciembre de 2024 y enero de 2025*
"La Constitución no es un pedazo de papel, es la expresión de la voluntad soberana del pueblo." Francisco I. Madero